LOLO SANTOSHA
(Manuel Jiménez Galán)
Shantosa Meditación es un enfoque de meditación que se basa en la búsqueda y cultivo de la paz interior y la serenidad mental. Es una práctica que nos invita a sumergirnos en un estado de calma profunda y a conectarnos con nuestro ser interior, liberándonos del estrés y las distracciones de la vida cotidiana.

Licenciado en Educación Física
Guía de Meditación
Instructor de Yoga

Shantosa Meditación
Meditar es difícil, requiere fe y confianza, grandes dosis de disciplina, compromiso, esfuerzo y motivación. Puedo guiarte en ese camino.
Es sentarse a no hacer nada, poner la mente en la atención consciente, con ecuanimidad, sin juicio, ver la impermanencia y transitoriedad de las emociones, aceptar, no apegarse ni a lo bueno ni a lo malo y conectar con el cuerpo. Lo complicado es integrarlo y experimentarlo en nuestra vida diaria.
Meditar es un campo de entrenamiento de la vida. Cuando medito es como una sala de ensayo de atención consciente para llevarla el mayor tiempo posible a tu presente.
Desde la infancia nuestros patrones se van automatizando y no le mostramos atención, pensamos que es la única forma de ver el mundo, de percibirlo. Meditar nos hace encender esa bombilla para tomar consciencia de nuestra vida (infancia, patrones, reacciones…). Vemos lo que ocurre, abrimos los ojos, entendemos el por qué de las cosas, su motivo. Percibimos de otras maneras y tenemos la libertad de elegir.
Requiere estar atentos pero no es fácil, incomoda lo que vemos, requiere esfuerzo para cambiar hábitos. Es Ser el director de la película de tu vida. Intervenimos pero hay que apartarse, observar y dirigir, verlo con perspectiva y cuesta mucho, es un gran reto. Pero es una sensación de luz, de despertar. Observo como actúo, actuaba y que debo cambiar.
Todo esto se entrena en la meditación, en silencio, presto atención al aquí y ahora. Con disciplina y la instauro de manera regular, con compromiso. Despierto en mí un acto de fe, abro los ojos, soy coherente y llego a ese auto conocimiento.
Depende de ti pero puedo guiarte. Anímate con estos programas.
MEDITACIÓN (INICIACIÓN Y SEGUIMIENTO ESTADO MEDITATIVO)
Te guiaré en tus sesiones de meditación para que consigas unos beneficios en tu vida diaria.
· Autoconciencia. Para desarrollar una mayor conciencia de tus pensamientos, emociones y patrones mentales. A través de la observación consciente, podrás identificar y comprender tus pensamientos, creencias limitantes y autocríticas.
· Reducción de estrés y ansiedad. Para que puedas calmar tu mente, disminuir los niveles de cortisol y promover una sensación de calma y serenidad. Esto te ayudará a evitar respuestas automáticas y a relacionarte contigo mismo de una manera tranquila y equilibrada.
· Mejor regulación emocional. Que te permita responder de manera más consciente y saludable en lugar de reaccionar impulsivamente y a cultivar una actitud más compasiva y amable hacia ti, incluso en momentos de dificultad.
· Aumento de la auto aceptación. Que reconozcas que todos tenemos defectos y áreas de mejora. Al aceptarte (santosha) a ti mismo, tal como eres, puedes desarrollar una mayor confianza y amor propio.
· Mejora de claridad mental y la toma de decisiones. Al mejorar tu capacidad para concentrarte y enfocar tu mente calmas el ruido mental y las distracciones. Puedes desarrollar una perspectiva más objetiva, mayor sabiduría y discernimiento, saber que todo es impermanente, ser más ecuánime, mejor autoprotección y una mayor confianza en tus elecciones.
PROGRAMA INDIVIDUAL DE TERAPIA MEDITATIVA
Sesiones individuales de terapia meditativa. Sanación emocional a través de equilibrar tus centros energéticos (Chakras).
· Primera reunión para analizar tu balance energético.
· Sesiones con prácticas de asanas y meditaciones guiadas.
· Asesoramiento y terapia para balancear tu energía.
CON ACEPTACIÓN (SANTOSHA) Y CALMA HAY SALIDA
Taller grupal para PACIENTES CON PROBLEMAS PSICOLÓGICOS. Que contacten con personas de su mismo perfil, se sientan identificados y así puedan transformar sus vidas.
· Actuación y colaboración con su especialista. Pacientes con cuadros DEPRESIVOS CRÓNICOS.
· Seguimiento con actividad física controlada.
· Gestionar emociones y sentimientos a través de meditaciones guiadas.
· Puedan salir en sesiones grupales de su aislamiento, apatía y rechazo.