EL 𝗗ESAPEGO
septiembre 12, 2023

Shamatha

Esto es lo que intento trasmitir en clases de meditación. “La palabra dhyana se traduce en japonés, como zen; en chino, como chan; en vietnamita, como thien, y en coreano, como son. Dhyana o la meditación está formada por dos aspectos. El primero consiste en detenerse (shamatha). Durante toda la vida corremos persiguiendo una idea tras otra de felicidad. Detenerse es dejar de correr, de olvidarse, de quedar atrapados en el pasado o el futuro. Regresamos al hogar del momento presente, donde se halla la vida. El momento presente contiene cualquier momento. En él podemos sentir a nuestros ancestros, a nuestros hijos y los hijos de éstos, aunque todavía no hayan nacido. Shamatha es la práctica de serenar el cuerpo y las emociones a través de la práctica de respirar, de andar y meditar sentados conscientemente. Shamatha es también la práctica de la concentración, para poder vivir profundamente cada momento de nuestra vida y sentir el nivel más profundo de nuestro ser. El segundo aspecto de la meditación es observar profundamente (vipashyana), para ver la verdadera naturaleza de las cosas. Observas a la persona que amas y averiguas qué tipo de sufrimiento o de problemas tiene en su interior y qué aspiraciones alberga. La comprensión es un gran don, pero vivir la vida cotidiana con plena consciencia también lo es. Hacerlo todo siendo consciente de ello es la práctica de la meditación, ya que la consciencia siempre alimenta la concentración y la comprensión.” Hari Om Tat Sat 🙏💙🧘‍♀️
#aceptacion #ansiedad #armonia #abundancia #bienestar #chakras #concentracion #consciencia #desapego #espiritualidad #estres #emociones #gratitud #impermanencia #kundalini #lolosantosha #meditacion #nodualidad #namaste #prananidra #pensamientos #rendicion #santosha #sanacionespiritual #silencio #terapia #transformacion #vacuidad #yoga #yoganidra