El conflicto de los personajes. Análisis de cómo abordan y se enfrentan a la adversidad. Status.
La necesidad del personaje.
Situación del personaje. Proceso emocional del personaje. Las relaciones emocionales y sociales con los otros personajes. Sentido individual y colectivo. Sentido global. El carácter del personaje.
Estrategias del personaje. Motivación del personaje. Mecanismo de la acción (solicitud, necesidad, deseo) y la reacción (negativa, resistencia, aceptación).
ENCARNACIÓN del personaje. El cuerpo como motor de la expresión. Relaciones entre lo corporal y lo psíquico en el movimiento. Composición corporal del personaje. Morfología, actitudes, comportamientos, extracción social.
El uso del espacio y su influencia en las calidades del movimiento. Diseño espacial. Simbología del espacio personal e interpersonal. Diseño espacial
Elementos temporales: Tempo. Pulso. Silencio. Sus implicaciones emocionales. Ritmo. Interior y exterior, ritmo a partir del movimiento. Modulación del movimiento. Diseño temporal.
Símbolos del personaje.
Estilismo del personaje. Impresión personal y actual al personaje. El personaje y la posibilidad de cada actor Conocer al Dramaturgo Federico García Lorca.